La evaluación de proveedores es clave para cubrir los potenciales riesgos a los que nos enfrentamos en la gestión de compras. Esta semana, comparto con ustedes otra herramienta para la evaluación de los factores externos en el proveedor. La aplicación de la herramienta no garantiza los resultados, sin embargo nos permite delimitar el riesgo.
El análisis PESTLE (por su siglas en ingles Political, Economic, Social, Technological, Legal and Environment), nos permite definir un marco de referencia para investigar los factores externos. Se realizan preguntas orientadas a cubrir cada área y descartar las posibles implicaciones que tengan. Esta herramienta no es determinante y debe utilizarse en combinación con otras para mejores resultados. Veamos a continuación la pregunta base que podemos hacer para cada factor.
¿Cuáles son los factores Políticos clave?
En este factor se evalúan las potenciales implicaciones que pueden ser generadas por el ambiente político. Dentro de las mismas se deben evaluar: la estabilidad del gobierno, la ley del trabajo, las leyes operacionales de las empresas, el tipo de gobierno, las reglas de exportación e importación, las regulaciones impositivas, los niveles de corrupción, la burocracia gubernamental y la estabilidad política de países circundantes.
Cada una de las implicaciones anteriores puede ser decisiva al momento de escoger nuestros proveedores. Existen distintas entidades que realizan estudios anuales orientados a definir la facilidad de hacer negocios según el país que se escoja.
¿Cuáles factores Económicos son importantes?
Aquí se evalúa el comportamiento de la economía y que la afecta. Debemos considerar en los factores económicos lo siguiente: la inflación, los impuestos, el acceso a financiamiento, las prácticas de trabajo, la tasa de cambio, el costo de la vida, PIB, ingreso per cápita y la globalización.
Afecta de manera directa la inflación y el costo de la vida, ya que ambas empujan a que se incrementen los salarios. De igual forma beneficia la fluctuación de la tasa de cambio. Sobre todo cuando la moneda del país en evaluación se devalúa. Esto impactara también el costo de los bienes y servicios que se adquieren.
¿Cuáles aspectos Sociales son más importantes?
Los factores sociales son un tanto más delicados. Hoy día con la globalización una mala decisión se convierte en viral en segundos. Dentro de los mismos debemos considerar: el estilo de vida, la religión predominante, la educación, la distribución demográfica, los niveles éticos, la historia y la comunicación y/o apertura a otras culturas.
Sumado a estos factores es importante considerar el crecimiento de la población, la calidad de vida y la expectativa de vida. La capacidad de comunicación y de trabajar con otras culturas también jugara un papel determinante. Muchas veces un precio atractivo no es suficiente al momento de escoger el proveedor, la comunicación debe fluir.
¿Cuáles avances Tecnológicos se esperan?
Los factores del momento, cambian a una velocidad impresionante. Lo que hoy está de moda en un año es viejo. Los saltos en la tecnología impactan a las empresas y los usuarios por igual. Todos queremos tener tecnología de punta… la pregunta es por cuanto tiempo.
Dentro de estos factores debemos considerar: la rapidez de los cambios, el uso de terceros, la inversión en investigación y desarrollo, el conocimiento de sistemas, el cuello de botella, la cobertura de redes, la eficiencia de la producción, calidad y precio, propiedad intelectual, patentes y licencias, y la legislación sobre este renglón.
La tecnología nos lleva a pensar que lo que hoy nos parece imposible, mañana puede ser nuestra realidad. ¿Esta nuestro proveedor al día con los cambios tecnológicos? ¿Lo necesita la industria que represento?
¿Podría haber cambios en la Legislación de la industria?
Los cambios en la legislación pueden ser detractores en nuestra decisión de negocios. Están asociados a los siguientes elementos: estructura impositiva, empleo, consumidor, publicidad, importación y exportación, salud y seguridad, cumplimiento y entidades regulatorias.
Se debe considerar cuidadosamente cada factor actual, como leyes en proceso de aprobación. De igual forma se deben tomar en cuenta potenciales cambios en países vecinos. El incremento en los organismos reguladores impacta las organizaciones. Estos tienen implicaciones en los costos operacionales que deben considerarse al establecer la estrategia de selección del proveedor.
¿Debemos considerar el impacto al Medio Ambiente?
La necesidad del cuidado medio ambiental es en este momento un tópico con mucha fuerza. El ejercicio de concienciar a la población para cuidar el planeta está dando frutos. Y por tal razón las empresas deben tomar este factor en consideración para llegar al consumidor. Cada vez más la población se inclina por empresas que cuidan el medio ambiente y tienen programas orientados a reducir su impacto al mismo.
En ese sentido se deben tomar en cuenta: la infraestructura, los cambios climáticos, la energía y su costo, las implicaciones sociales, la disposición de desechos, las consecuencias ecológicas, las leyes y la contaminación. Las acciones que afectan el medio ambiente están siendo monitoreadas y reguladas en la actualidad. Las empresas deben cuidar su impacto al medio ambiente. Este puede hacerles perder credibilidad en los mercados que participan de no hacerlo. ¿Tiene mi proveedor prácticas amigables con el medio ambiente?
¿Qué busco en mi proveedor?
El análisis PESTLE permite evaluar factores que no podemos controlar. Factores que pueden impactar la localización de nuestro proveedor. Aun así no debe ser la única herramienta que utilicemos. El impacto de cada factor dependerá directamente de la industria en que participemos y nuestro blanco de público. Al escoger un proveedor debemos observar que cumpla con los mismos valores que exhibimos como empresa.
Nos permite ver a gran escala los riesgos potenciales y cómo podríamos mitigarlos. Es una herramienta genérica que nos ofrece cierta orientación. Además de formar al comprador en las áreas claves a considerar al momento de elegir un proveedor. Las mismas serán más o menos importantes dependiendo de la criticidad del material y de la cantidad de proveedores disponibles para proveerlo.