La gestión de compras se ha mantenido en constante evolución en los últimos años. Todo ello de la mano con su posicionamiento dentro de las empresas. Ya con un impacto claramente definido sobre los indicadores de desempeño y con sus propias metas, es imprescindible actualizar la gestión. Para ello es clave seguir las tendencias de compras globales e identificar como nos afectan. Por tanto, les comparto algunas de las tendencias generales más importantes para este año.
Las Compras Cognitivas
Se refiere a la automatización de los procesos manuales, esto permite manejar la información de manera dinámica. Nos permite analizar la información y hacer pronósticos más acertados. Además se espera que a futuro muchas de nuestras decisiones de negocios sean tomadas con asistencia de inteligencia artificial. Para ello, nosotros como profesionales debemos transformarnos, mejorando nuestras habilidades y prepararnos para el futuro. Aún tenemos algo que la inteligencia artificial no maneja que son nuestras habilidades blandas y la intuición.
La Colaboración entre Supply Chain y Compras
La colaboración con nuestra área ha ganado prominencia en los últimos tiempos. Esto así, porque queda claro que impactamos de manera directa la cadena de abastecimiento en su totalidad. Es por esta razón que como parte de su estrategia las empresas fomentan la relación entre los distintos grupos de interés que forman la cadena de abastecimiento. Esto con el fin de asegurar que las decisiones que tomamos no afectan ninguna de las áreas críticas. Se entiende que es valioso manejar información clave del proveedor ya que es la base para la negociación. Y además nos permite definir los términos y condiciones que sean más convenientes para ambas partes. Y para cada grupo de interés que de una forma u otra pueden ser afectados por el proceso.
La Innovación en las Compras
Y no… no es del proceso. En este caso el comprador funge como un experto en lo que se refiere a identificar de la mano con el proveedor nuevas opciones de materiales. Es por esto que es importante la participación en Ferias, Simposios y Conferencias de los materiales que manejamos y de la industria en la que participamos. Si a ello también sumamos conocer a nuestros proveedores y estar enterados de los cambios en sus procesos de producción. Entonces, podremos sin lugar a dudas desarrollar una relación con el proveedor que nos permita mejorar nuestros productos y entregar a la vez las reducciones de costo esperadas.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Cada día más las empresas buscan manejar procesos de manufactura socialmente responsables. Es por ello que las grandes marcar buscan proveedores que cumplan con códigos de ética y medioambiente similares a los suyos, y que gocen del apoyo de las mayorías. Las empresas buscan tener una participación más activa en las comunidades donde operan y a la vez esperan que sus proveedores hagan lo mismo. La globalización digital y las redes sociales se han convertido para las empresas en un elemento de presión para hacer las cosas bien y cuidar la imagen de las marcas. Hoy día los consumidores prefieren comprar productos fabricados de manufacturados de manera sostenible y responsable.
Transparencia en las Compras
Cada vez más los clientes quieren saber el origen de los productos que consumen. Y con el conocimiento de su origen, quieren saber si son manufacturados de manera responsable y con procesos transparentes. La gestión apropiada de la cadena de abastecimiento y la gestión de compras per se, requiere cada día mas niveles de trazabilidad de sus procesos y el acceso a la información de manera detallada, precisa y concisa. Siendo este escrutinio más estricto y focalizado en mercados precedidos por conductas asociadas a corrupción, explotación laboral y poca conciencia medio ambiental.
Para concluir, las tendencias antes mencionadas son las más comunes entre las distintas tendencias presentadas para este 2018. Existen otras tendencias asociadas a mercados específicos y los países que afectan. Si consideramos la rapidez con la que suceden los cambios hoy día, la gestión de compras no está exenta de ellos y nos toca a nosotros como profesionales del área mantenernos al día de las tendencias para ir ajustando nuestra forma de trabajo a la demanda global.