El desarrollo de nuevos productos es vital para mantener la vigencia de las empresas. Hoy día es muy importante que la gestión de compras este alineada con el desarrollo de nuevos productos. Porque va más allá de obtener mejores costos por los bienes y servicios que se utilizan. Esa es ya una actitud reactiva.
La participación de compras en el desarrollo de nuevos productos busca que el proceso sea eficiente. Que los materiales estén dentro de los estándares de industria. También busca que haya múltiples fuentes disponibles. Y ademas, que el precio a pagar sea justo. Sin olvidar que los plazos de entrega sean óptimos. Si se cumplen las anteriores, nos aseguraremos de colocar un producto nuevo al precio correcto en el mercado.
¿Cómo afecta manejar ambas gestiones de manera independiente?
Lo básico es que existe una desconexión entre los distintos grupos de interés. Durante el desarrollo de un producto nuevo no se validan los costos ni la manufacturabilidad. Y en muchas ocasiones, los materiales o componentes no tienen la especificación requerida para el producto. Por lo tanto, conducen a lo siguiente:
Mayor costo de materiales: porque se hace una gestión de compras sin experiencia. Generalmente agrega proveedores a la base de datos. Se terminan comprando materiales con especificaciones difíciles de replicar. Integrar los proveedores y hacerlos eficiente no siempre se logra.
Menor productividad: el no conocer el proveedor, ni el material afecta la productividad. El manejo del material fuera del laboratorio puede ser diferente. La facilidad de manejo para manufactura es crítico para la eficiencia del proceso productivo.
Mala visibilidad: los procesos manuales evitan la visibilidad del gasto y la selección del proveedor, los cuales son factores críticos para reducir los costos y racionalizar el gasto.
Mayor riesgo: además de entregas tardías, la falta de visibilidad de las compras puede aumentar los riesgos asociados con proveedores fraudulentos e ingredientes falsos, lo que crea problemas de cumplimiento adicionales.
¿Cómo impacta positivamente incluir la gestión de compras?
Pues es mejor un malo conocido que uno bueno por conocer… y compras maneja los expertos. A menos que el nuevo producto salga completamente de la línea actual de la compañía. Y aunque sea el caso… compras puede identificar los mejores proveedores. Además impacta en lo siguiente:
Apoyo para desarrollo de nuevos productos: como el proveedor nos conoce y tenemos una relación. Sus expertos, quienes desarrollan productos para ellos están a nuestra disposición. Y combinados con los nuestros hacen que el proceso de desarrollo sea más eficiente.
Costo apropiado: se asegura que se está pagando el precio justo. Como conoce al proveedor también ya tiene controlados los términos y condiciones.
Desarrollo de muestras: de igual forma el desarrollo de prototipos y las pruebas se agiliza. El proveedor es parte interesada, es otro producto que agregamos a nuestra cuenta como clientes.
Menor riesgo: tenemos más control porque conocemos al proveedor y podemos trabajar juntos para expeditar lo que haga falta.
Para concluir, podemos decir que esta interacción es crítica en las empresas que buscan moverse al siguiente nivel. Que quieren mantener su posición en el mercado y que quieren competir. Desarrollar un producto nuevo con la estructura de costos adecuada es una necesidad. Nos permitirá entrar a mercadear nuestro producto al precio justo para el cliente. Quien es al final la parte más importante de toda empresa de productos o servicios.