Escúchanos a través de Spotify | Apple Podcast | Google Podcast
¿Qué características definen mis materiales?
La definición apropiada de los materiales que utilizamos, es lo que nos garantiza que siempre recibiremos lo mismo. La especificación debe contener los parámetros que son mandatorios para asegurar el desempeño del material. Además, de otros parámetros adicionales que también definen el material pero no afectan su desempeño.
Es importante que al momento de definir los parámetros técnicos del material se considere su funcionalidad. Que no se definan parámetros muy por encima o por debajo de lo necesario. Y más importante aún, es definir con el proveedor su capacidad para la repetitividad del proceso de manufactura. En ese sentido, es crítico trabajar con el proveedor para manejar las tolerancias y aclarar expectativas.
La variación en los parámetros será determinante para la aceptación del material y su posterior uso en el proceso de producción. Al definir el material, es importante mantener los estándares de la industria ya que esto nos garantiza la posibilidad de migrar de proveedor. Si manejamos especificaciones cerradas o muy sofisticadas, esto nos convierte en clientes cautivos del proveedor. Limita nuestra capacidad de negociación y el cambio de proveedor.
¿Quiénes son los expertos?
Dependiendo del tamaño de la empresa, el experto puede ser interno o externo. Hay empresas que tienen grupos de expertos relacionados a los productos que manufacturan y los materiales que utilizan. En otros casos, se descansa en la experiencia del proveedor y su conocimiento del uso del material y sus distintas aplicaciones. Muchos proveedores, tienen departamentos de desarrollo de nuevos productos que apoyan a los clientes y que le permiten al proveedor mantenerse a la vanguardia.
También están los laboratorios de calidad certificados para hacer pruebas. Los grupos de investigación de universidades. Empresas que manejan la parte de conceptualización de la idea del material o producto. Y grupos de consumidores que se prestan para estudios focalizados.
Para concluir, cabe decir que serán las especificaciones las que van a determinar el desempeño final del producto. Y que el desempeño unido a la aceptación del producto en el mercado, serán los que determinaran su éxito. Además de su posicionamiento y permanencia en el nicho en el que participe.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.