Escúchanos a través de Spotify | Apple Podcast | Google Podcast
Una frase con historia…
Decía Peter Drucker que “lo que no se mide, no se puede controlar”, y esto aplica perfectamente a la administración del presupuesto. En la gestión de compras, es importante integrar el manejo del presupuesto al gasto ya que permite monitorear de manera efectiva las necesidades reales del proceso de manufactura.
¿Hay presupuesto?
Si seguimos con el concepto anterior, es bajo este esquema donde se valida el “yo quiero” versus el “yo necesito”. Y además se asegura el cubrir necesidades inmediatas con impacto en el proceso. Por tanto, el manejo del presupuesto le suma al comprador en el desarrollo de su capacidad de análisis y le aporta conocimientos financieros. En consecuencia, le permiten proyectar y evaluar el impacto de sus decisiones en el proceso de gestión de compras.
Le permite además, manejar compras relacionadas a proyectos de expansión e internalización de procesos de producción. Crea interacción estrecha con el área de impacto del proyecto que se esté trabajando.
¿Qué cuenta se verá afectada?
El manejo de las cuentas contables permite un control más estricto del presupuesto. Y por ende, crea la apertura para trabajar en equipo con el dueño de la cuenta. Considerando además que genera un aprendizaje del proceso general de la industria en la que se participa. Esta interacción permite afianzar e identificar las interconexiones existentes entre los distintos departamentos. Como se ven afectados y como minimizar el impacto de las decisiones. Todo esto a fin de evitar afectar la Cadena de Abastecimiento.
Finalmente, un comprador que conoce su proceso de manufactura entenderá mejor las interacciones entre las áreas. Si a esto sumamos, que domine el uso en producción de los materiales que maneja. Entonces, tendrá una visión clara de su impacto y de cómo potenciar su gestión para beneficio de la empresa y de proveedor.
El comprador será una pieza clave en el manejo de situaciones cuyo resultado final sea ganar-ganar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.