Escúchanos a través de Spotify | Apple Podcast | Google Podcast
Crear, definir, separar, delimitar… es importante que la función de departamento de compras se maneje de manera independiente a otras áreas. Con esto me refiero, a que los roles y responsabilidades del área no deben solaparse con otros de naturaleza similar. Esta definición agrega valor, enfoque y un manejo ético adecuado.
¿Cuál es la responsabilidad del Departamento de Compras?
El departamento de Compras y/o el comprador, será responsable de crear sus procedimientos. Además, debe administrar una base de proveedores aprobados y confiables. También, es responsable de crear una gestión que ofrezca los niveles de servicio, calidad y precios esperados. Y no menos importante, es tener una gestión transparente, con altos niveles éticos.
El departamento de compras mantiene colaboración directa con el área de inventarios. Esto, a fin de garantizar la disponibilidad de los materiales, mejorando la planeación y reposición de los mismos. El departamento de compras no está solo para fiscalizar los ahorros. Esta para implementar controles y proponer nuevas alternativas. Así como asegurarse que sus procesos de negociación aporten beneficios tanto para la empresa como para el proveedor.
¿Cuál es el apoyo que brinda el Departamento de Compras al proveedor?
El departamento de compras tiene el poder de impactar al proveedor y guiarlo en su proceso de crecimiento. Además de fomentar relaciones estratégicas de negocios con impacto a corto, mediano y largo plazo. Es responsable de orientar al proveedor y alinearlo con las necesidades de la empresa.
En consecuencia, el comprador que conoce el proceso de producción del proveedor puede ofrecer alternativas que lo hagan más eficiente. Además de trabajar juntos para identificar oportunidades de reducción de costos. Mejoras en los tiempos de entrega y manejo eficiente de los inventarios. Optimización del tamaño de las órdenes y de las aprobaciones de nuevos productos.
Para finalizar, mientras más robusta sea la relación empresa proveedor, más beneficios podrán obtener ambas partes. Y por ende, garantizará la competitividad de ambos por más tiempo en los mercados que participen.