
Mucho se ha hablado sobre este tema y lo que vengo a decir no es nada nuevo. La afección de la salud, el confinamiento y el cierre de fronteras han creado caos. Mismo que se ha reflejado a lo interno de los hogares, los gobiernos y las empresas. Y no es diferente en la gestión de compras.
Un cese de operaciones forzado ha puesto en jaque a las economías de los países del mundo. Y con estas a los empresarios de todos los tamaños e industrias. Todo lo que no impacta el sector salud ha pasado a un segundo plano. Excepto la gestión de compras, que recibe en este momento una presión adicional a la acostumbrada.
Y aun los que han logrado mantener sus operaciones activas, se enfrentan a la pérdida de mano de obra afectada por el virus. La disrupción en la cadena de abastecimiento impactada en todos los sentidos.
¿Cuál debe ser el enfoque de la gestión de compras?
En este tiempo se hace mucho más crítico en la gestión de compras enfocarse en lo siguiente:
Mantener comunicación constante con el proveedor
A fin de manejar tiempos de respuesta reales. En este tiempo el comprador debe interesarse no solo por su material; sino por la gestión humana, por las restricciones asociadas al confinamiento y los cierres de frontera.
Monitorear las implicaciones de las restricciones impuestas
En los países de sus proveedores y en el suyo propio. Ya que su gestión se puede ver afectada por la suspensión del tráfico comercial desde y hacia países con alta incidencia de casos de COVID.
Gestión de pagos a sus proveedores
En vista de las limitaciones que afectan la productividad. Es importante que no limitemos la capacidad de pago, si estamos en una posición que nos permita seguir cumpliendo los compromisos financieros adquiridos. Con una gestión de pagos a tiempo, estamos contribuyendo a que empresas más pequeñas puedan seguir operando y superar este tiempo de incertidumbre.
Sincerar los tiempos de entrega
Con las restricciones y limitaciones en personal, y con tiempo hábil de producción. Es importante que a lo interno de nuestra organización manejemos las expectativas para evitar retrasos en producción.
Apoyarnos
En este tiempo de incertidumbre debemos cuidar y cuidarnos. Demostrar empatía y calidez en nuestras relaciones interpersonales es en este momento crucial. Ya que más allá de la gestión comercial que nos une, somos seres humanos cuya vulnerabilidad está más expuesta que nunca en este momento.
En este tiempo sé positivo, optimista, escucha más, comunica más. En este momento de tu gestión de compras lo que marcará la diferencia es el manejo de tu relación interpersonal. Es transmitir calidez y preocupación por alguien que quizás nunca has visto, que no conoces… y que sin embargo es tan humano como tú.
Esperemos que de esta crisis salgamos más fortalecidos como personas y como profesionales. Recuerda que, aunque tu gestión sea impecable, el recuerdo siempre serás tú como persona.
#quedateencasa #staysafe