¿Son necesarias las visitas a proveedores? ¿Es necesario conocer su proceso de manufactura? ¿Influye de alguna manera en la relación con el proveedor? ¿Tiene algún impacto en mi gestión?…
Podríamos generar muchas preguntas más alrededor de este tema. Y abrir contenidos distintos al contestar cada una de ellas. Para al final determinar que es crucial conocer nuestros proveedores, visitar sus operaciones y poner rostro a la voz. Definitivamente hay un impacto no solo para la empresa sino para nosotros como expertos de compras. Por tal razón les invito a contestar las preguntas anteriores, y ver a donde nos llevan las respuestas que les ofrezco en base a la experiencia que he logrado acumular hasta ahora.
¿Por qué debo visitar a mis proveedores?
Lo primero es para fortalecer la relación de negocios. Nunca un correo o una llamada telefónica podrán sustituir el intercambio físico. Es en la interacción física donde se evidencia la forma de gestión, donde se crea empatía y además se define la disposición real de desarrollar una relación de negocios a largo plazo. Es donde se da la apertura para el intercambio profesional y personal que crea compromiso para ambas partes. Y donde identificamos oportunidades de mejora en los procesos y en el producto. Conocer en persona a nuestros proveedores nos permite definir relaciones de negocios a largo plazo.
¿Es necesario conocer su proceso de manufactura?
Definitivamente, porque son los expertos en el producto que nos suplen y conocen como cualquier cambio requerido impacta en el desempeño de mismo. Son los que ante cualquier falla, pueden determinar en qué parte del proceso de manufactura hubo una variación. Es por ello que visitarles y entender a grandes rasgos su proceso de manufactura nos va a permitir entender el lenguaje del proveedor.
Además, a la vez nos permite acumular conocimiento técnico y experiencia. Y nos da la propiedad para manejar temas técnicos a lo interno de la empresa y poder explicar a nuestros clientes la situación. También nos permite trabajar en conjunto con el proveedor para minimizar el impacto en nuestras operaciones. El conocer el proceso de manufactura del producto nos permite ofrecer a nuestro proveedor ideas de mejora y soporte técnico si hace falta. Para esto último, apoyándonos en otras áreas funcionales de la empresa.
¿Influye de alguna manera en la relación con el proveedor?
En la medida en que se fortalezca la relación con el proveedor, este se sentirá más cómodo al retroalimentarnos. De igual forma, nos permitirá a nosotros entender cuando hacemos un requerimiento si el mismo es factible o no. Nos mantendremos informados ante cambios a lo interno del proveedor y podremos de igual forma alertarles ante cambios en nuestros procesos. Esto minimiza riesgos en el servicio y entrega, y permite crear planes de contingencia de ser necesarios.
¿Tiene algún impacto en mi gestión?
Sin ninguna duda, claro que lo tiene. El impacto en la gestión se verá claramente ante la respuesta y el compromiso del proveedor ante necesidades inmediatas del negocio. En su disposición a cooperar con iniciativas de reducción de costos. En la transparencia en el manejo de su costeo de producto. Y sobre todo en la disposición a crecer juntos y crear relaciones de negocios a largo plazo. Podemos verlo incluso en la gestión de manufactura de productos socialmente responsable y en su disposición a cooperar con la comunidad en la que operan.
Para concluir, es importante conocer a nuestros proveedores. Porque así como nosotros queremos apoyar a nuestros clientes, también ellos quieren apoyarnos a nosotros y crear una cadena de abastecimiento sostenible. Al final, terminamos siendo uno reflejo del otro en nuestra forma de accionar y de operar. Con la finalidad de cumplir responsablemente con el buen uso de nuestros recursos humanos, de nuestra infraestructura y de nuestro planeta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.